¿CÓMO TRABAJAR ACTIVIDADES INSTRUMENTALES: MANEJO DEL DINERO, TRANSPORTE, USO DEL TELÉFONO?


MANEJO DEL DINERO


En los sujetos con TEA existen dificultades  en el pensamiento concreto  requieren apoyos  con material visual y auditivo para lograr el aprendizaje.

Las nociones básicas para el aprendizaje del manejo del dinero:

  • Reconocimiento de números, monedas y billetes

  • Conceptos de mayor y menor

  • Reconocer noción de cantidad

  • El uso de la calculadora

  • Ejercitación de calculos matemáticos (operaciones suma y resta, concepto de  vuelto).


TÉCNICAS:

  • ROLE PLAYING (JUEGO DE ROLES) que favorece desarrollar y ejercitar habilidades en el manejo del dinero. Se buscar generalizar el aprendizaje a situaciones de la vida cotidiana como : compras de productos, asociar precio con el dinero, realizar pago de cuentas, calcular vueltos.




  • JUEGOS DE MESA. Jugando diferentes juegos de mesa que enseñan a gestionar el dinero como monopoly.




  •  A TRAVÉS DE APPS, aunque no hay una especifica en pesos argentinos, hay una que se llama DOLLARS AND CENTS ó NEXT DOLLAR UP.


  • RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DINERO

 

ALGUNOS CONSEJOS

 

  • Hacerles responsables de una cierta cantidad de dinero desde que son pequeños, por ejemplo a través de una paga que ellos podrán utilizar y administrar de acuerdo con sus propios criterios.

 

  • Proporcionarles una billetera o monedero en la que llevarán su propio dinero.

 

  • Lógicamente, si los padres deciden proporcionarles cierta cantidad de dinero para que manejen, deberán permitirles que lo administren de acuerdo con sus intereses. No obstante, siempre es recomendable orientarles respecto a la mejor forma de hacerlo (por ejemplo, distribuyéndolo entre una cantidad para gastos y otra para ahorro).

 

  • Permitirles comprar y pagar cuando sea algo para ellos. Pedirles su colaboración en recados o compras sencillas, haciéndoles ver lo que cuestan las cosas y el dinero que precisan para pagarlas.

  • La calculadora puede ser un instrumento muy útil cuando se trate de manejar dinero en la vida cotidiana.

 

  • Trabajar en casa el reconocimiento y discriminación de las distintas monedas y billetes.

 

  • Relacionar cada uno de ellos con alguna compra cotidiana de su interés (Con 20 pesos, ¿puedo comprar una coca-cola?; con 100 pesos, ¿puedo comprar una entrada de cine, una película en DVD o un CD de música?).


RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS ENSEÑAR A UTILIZAR EL TRANPORTE PÚBLICO

APLICACIONES PARA UTILIZAR EN EL CELU O TABLET


PICTO TEA

PictoTEA es una aplicación 100% gratuita, especialmente diseñada para ayudar a comunicarse a personas que tienen TEA (Trastorno del Espectro Autista), TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo), Autismo o cualquier afección que afecte las habilidades sociales y de comunicación.

La app busca utilizar la tecnología para la inclusión de personas con TEA facilitando así la comunicación con su entorno mediante la comunicación por pictogramas digitales en lugar de las tarjetas físicas.

PictoTEA permite personalizar la aplicación según 5 etapas con distinto grado de dificultad, para que a medida que la persona avance en el aprendizaje pueda utilizar más pictogramas, categorías e incluso armar frases. También está disponible la funcionalidad para agregar pictogramas propios, permitiendo personalizar el catálogo a cada usuario.



-APPS :SOYCAPAZ

¿Dónde Estoy?

Esta función es muy útil para realizar desplazamientos de manera más autónoma y segura. Se pueden incluir tantas rutas como sean necesarias, sólo ha de marcarse el inicio de la ruta, los puntos intermedios que se deseen y el destino final. SOY CAPPAZ mantiene a las personas de apoyo informadas de la ruta y les avisa de cualquier retraso o desviación que pueda suceder en el recorrido.

Necesito Ayuda

Es muy fácil ponerse en contacto directamente con las personas de apoyo cuando se necesite ayuda. SOY CAPPAZ permite organizar sus teléfonos por orden de preferencia y programar los horarios posibles para la realización de llamadas, dependiendo del tipo de persona de apoyo a la que se quiera consultar.

funcionalidades:

Mi Calendario

Mi Calendario

Permite recordar citas importantes y mantiene actualizadas las actividades programadas. Está sincronizado con Google Calendar, por lo que puede ser actualizado por una persona de apoyo desde cualquier dispositivo. Dispone de un temporizador programable con alertas en tiempo real que se pueden activar cuando se desee.

¿Dónde Estoy?

¿Dónde Estoy?

Esta función es muy útil para realizar desplazamientos de manera más autónoma y segura. Se pueden incluir tantas rutas como sean necesarias, sólo ha de marcarse el inicio de la ruta, los puntos intermedios que se deseen y el destino final. SOY CAPPAZ mantiene a las personas de apoyo informadas de la ruta y les avisa de cualquier retraso o desviación que pueda suceder en el recorrido.

Mis trabajos

Mis trabajos

De forma muy sencilla la aplicación nos muestra cómo realizar las actividades que se tienen que desarrollar en el día a día. A través de vídeos demostrativos se explican todas las tareas que se tienen que realizar; desde escanear o imprimir documentos hasta poner en marcha un electrodoméstico. Se podrá ver el vídeo seleccionándolo en la galería o directamente a través del escaneo de un código de barras que proporciona la propia aplicación.

Necesito Ayuda

Necesito Ayuda

Es muy fácil ponerse en contacto directamente con las personas de apoyo cuando se necesite ayuda. SOY CAPPAZ permite organizar sus teléfonos por orden de preferencia y programar los horarios posibles para la realización de llamadas, dependiendo del tipo de persona de apoyo a la que se quiera consultar.


https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/programas/integracion/app-soy-cappaz/


Comentarios